El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominan Análisis horizontal
 y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en 
porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero 
analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los 
estados financieros.
El análisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer 
si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa y de 
acuerdo a las necesidades financieras y operativas. Por ejemplo, una 
empresa que tenga unos activos totales de 5.000 y su cartera sea de 800,
 quiere decir que el 16% de sus activos está representado en cartera, lo
 cual puede significar que la empresa pueda tener problemas de liquidez,
 o también puede significar unas equivocadas o deficientes Políticas de 
cartera.
Como hacer el análisis vertical
Como el objetivo del análisis vertical es determinar que tanto 
representa cada cuenta del activo dentro del total del activo, se debe 
dividir la cuenta que se quiere determinar, por el total del activo y 
luego se procede a multiplicar por 100. Si el total del activo es de 200
 y el disponible es de 20, entonces tenemos (20/200)*100 = 10%, es decir
 que el disponible representa el 10% del total de los activos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario